Quiénes somos 

TEA movida nace del amor y el descubrimiento del autismo desde la maternidad y el feminismo generando:

Unas profundas ganas de cambiar el mundo desde la SORORIDAD y el Autismo (o al menos contribuir al cambio).

Somos personas que reconocen la verdadera esencia de las cosas, que disfrutamos navegando por ese «dejar fluir» que ha posibilitado conectar con todos y todas las personas que ya forman parte de este proyecto, y también, con aquellos que lo formarán, en un futuro.

Creemos en la diversidad como un activo de la humanidad, cómo un elemento de fusión entre colectivos. Porque si algo nos une, es que todos y todas, funcionamos y sentimos de forma diferente. La diversidad es algo común entre seres humanos.

Nos interesa el arte, la creatividad sostenible y todas aquellas actividades que generen respeto medioambiental por nuestro planeta.

Nuestra misión es iniciar un movimiento con el objetivo de :

  • Dar a conocer las capacidades de la discapacidad mediante la creatividad y las tecnologías desde una perspectiva basada en redes de apoyo femeninas.
  • Normalización de la diversidad funcional y la heterogeneidad partiendo de la SORORIDAD.
  • Ofrecer un espacio creativo de expresión, reivindicación y convivencia de todas las personas con diversidad funcional.
  • Crear Entornos de Aprendizaje para despertar conciencias alrededor de la diversidad funcional y retroalimentar proyectos que trabajen por y desde ella para mejorar el entorno y su sostenibilidad.
  • Utilizar, como herramienta, la creatividad y el contexto de la movida de los 80’s; época importante en el estudio del TEA (Trastorno del Espectro Autista); y llena de corrientes alternativas y contraculturales.
  • Promover una evolución social para pasar del concepto de inclusión de la discapacidad al término Convivencia; partiendo de una perspectiva femenina del autismo.

wp-1473281485481.jpeg

Esta movida empieza desde el Tea (Trastorno del Espectro Autista) , pero la realidad es que esto, es algo de lo que formamos parte todxs.

Porqué convivir es nuestra responsabilidad y una necesidad real.

Todxs tenemos más capacidades para unas cosas y somos menos capaces en otras.

Todxs y todas tenemos en común que somos diferentes.

Hemos decidido movernos por la vida para producir cambio; para ser un puente hacia una sociedad sostenible que supere la inclusión para llegar a la convivencia.

Para aprender entre todos y todas la importancia de la la diversidad y como esta enriquece a nuestra sociedad.

Dejamos a vuestra disposición nuestra sección Maquetas para compartir cualquier idea, imperfección o proyecto, que contribuya a mejorar y positivizar la evolución de esta Nueva Era.

Si quieres participar de esta movida; o te sientes perdido/a y necesitas ayuda; eres una persona que puede y quiere ayudar…crees que podrías aportar contenido que sume y transforme; necesitas apoyo para un proyecto que trabaje para mejorar la Diversidad Funcional; o simplemente, quieres compartir tu «incapacidad» que te hace ser capaz en muchas áreas dónde otros «no hacen la O ni con un canuto» o si simplemente… quieres sugerirnos algún tema, no dudes en escribirnos a:

info@teamovida.com

Podemos construir y ser un puente para valorar y dar a conocer la diferencia de forma positiva.

Silvia Nieto

Fundadora de TEA Movida: Por la Convivencia de la Diversidad Funcional (PCDF).

Aquí podréis leer los estatutos de nuestra Asociación sin ánimo de lucro.

Derechos de autor y propiedad intelectual:

2 comentarios

  1. Me parece muy interesante vuestro trabajo, yo de manera individual estoy haciendo una pequeña biblioteca infantil con las diferencias que siempre le digo a mi niña, es lo que nos hace más fuertes. Mi pequeño granito es ir comprando, si han publicado, un libro infantil, en su asociación. Lo difundimos en nuestras redes y además lo llevamos al cole para que también los compañeros de mi niña lo conozcan. Queremos normalizar, mi hija desde pequeña está acostumbrada a que vamos a eventos solidarios, carreras con fines concretos… Conoce la diversidad y ello no significa que las personas que tienen cualquier tipo de afectación tengan que estar limitados. Como dice un amigo mío siempre, la limitación está en tu mente… Dicho esto si tienen algún libro o conocen libros de este tipo me gustaría que me ayudarán. Gracias

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s